INTERRELACIÓN ENTRE NEOLIBERALISMO Y POSMODERNISMO

INTERRELACIÓN ENTRE NEOLIBERALISMO Y POSMODERNISMO 1. Puesto que el neoliberalismo es la vertiente socioeconómica del posmodernismo y, a la inversa, el posmodernismo corporativo es la vertiente sociocultural del neoliberalismo, es natural que las interrelaciones entre ambos movimientos o corrientes sean intensas y constantes. Se trata de las dos vertientes, socioeconómica y sociocultural, del actual posmocapitalismo. 2. Las políticas del neoliberalismo, como la globalización, la privatización, la individualización de las personas como consumidores, el debilitamiento sindical o la explotación de mano de obra barata, tienen también un claro impacto en el ámbito sociocultural. 3. A la inversa, las corrientes del posmodernismo corporativo, como el posmofeminismo, el catastrofismo climático, la manipulación de minorías, la explotación masiva de mano de obra migrante o el globalismo, tienen un claro impacto socioeconómico desde
Back to Top