Estados del norte reciben recursos del programa La Clínica es Nuestra. Conferencia presidente AMLO

Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. Jueves 06 de junio 2024 | Presidente AMLO. 0:00 Inicio de transmisión 34:13 Comienza la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador 43:57 Plan de Salud IMSS Bienestar 1:37:10 Sesión de preguntas y respuestas Seguimos informando sobre el avance del programa La Clínica es Nuestra. Hoy constatamos la entrega de tarjetas a los Comités de Salud y Bienestar —conformados por el propio pueblo— que conducirán la mejora, equipamiento y modernización de clínicas en ocho estados del norte: Baja California, Baja California Sur, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas. En esta última etapa de dispersión de recursos informamos que 2 mil 500 Comités de Salud y Bienestar de la región norte del país decidirán el destino de mil 380 millones de pesos distribuidos en beneficio de la salud hasta las comunidades más apartadas. La implementación del programa La Clínica es Nuestra avanza en 23 estados con una inversión del Gobierno de México que asciende a 5 mil 87 millones de pesos. Esta iniciativa creada para garantizar el derecho del pueblo a la salud cuenta con el apoyo de más de 100 mil personas en los 11 mil 816 comités, que representan el 99 por ciento de las 11 mil 947 unidades médicas contempladas en el Plan de Salud IMSS Bienestar. En septiembre, México tendrá un sistema de salud pública que hará valer el artículo 4° de la Constitución: garantizar el derecho a la salud universal, gratuita y con servicios de calidad. En breve firmaremos el convenio para crear una amplia red de atención médica integrada por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), IMSS régimen ordinario, IMSS Bienestar, además de los hospitales de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina con el objetivo de atender de manera gratuita a todas y todos los pacientes por emergencias, enfermedades del corazón, diabetes y cáncer sin importar si tienen o no seguridad social. Descartamos el cierre de la frontera entre México y Estados Unidos debido a que los gobiernos de ambos países han trabajado en mantener una estrecha relación comercial y de cooperación. No es posible, no le conviene a ninguno de los dos países ni a nuestros pueblos. Es bastante la integración. México es el principal socio comercial de Estados Unidos como resultado de la estrategia del Gobierno de la Cuarta Transformación orientada a fortalecer los mercados. La buena relación con Estados Unidos se debe a la comunicación permanente entre mandatarios y el respeto que el presidente Joseph Biden refrenda continuamente a México. El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, aclaró que la persona de 59 años de edad reportada con virus AH5N2, ligado a la gripe aviar, no perdió la vida por esta causa. El paciente presentaba problemas respiratorios y de riñón; fue atendido en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. La persona, proveniente del Estado de México, no tenía antecedentes de contacto con aves; hasta ahora no hay ninguna evidencia de transmisión humano a humano. Tampoco existe razón para evitar el consumo de pollo o derivados. Ayer, 5 de junio, se conmemoraron 15 años del lamentable incendio en la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora. El Gobierno de México avanza en la reparación de daños a partir de medidas económicas y servicios, al tiempo que procura la búsqueda de justicia para madres y padres de familia, así como para niñas, niños y adultos lesionados por quemaduras e inhalación de humo y tóxicos durante el incidente. El Gobierno de la 4T no viola derechos humanos, no tortura, no reprime ni ordena masacres. Informaremos a detalle el traslado de migrantes ubicados en la plaza Giordano Bruno, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, a albergues y espacios del Instituto Nacional de Migración (INM). Inversión federal en centros de salud de 23 estados supera los 5 mil millones de pesos a través del programa La Clínica es Nuestra: Frontera México-Estados Unidos no se cierra: presidente; países mantienen estrecha relación comercial: Sigue las actividades del presidente de México: Sitio web: YouTube: Facebook: Twitter: Instagram: Telegram: Spotify: Canal de Whatsapp: TikTok:
Back to Top