Impacto en el peso por reforma al Poder Judicial no afecta economía. Conferencia presidente AMLO

Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. Viernes 07 de junio 2024 | Presidente AMLO. 0:00 Inicio de transmisión 27:05 Comienza la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador 31:04 Informe de avances de Mexicana de Aviación 44:50 Sesión de preguntas y respuestas La economía de nuestro país es fuerte, sólida. Aun con los vaivenes del peso, es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar. El escenario económico de México es estable gracias a la llegada récord de remesas, los niveles mínimos de desempleo, los incrementos históricos en el salario de trabajadoras y trabajadores, la reducción de la pobreza laboral y las exportaciones inéditas a Estados Unidos. De todas las reformas que proponemos, la que supuestamente produce nerviosismo en los mercados es la del Poder Judicial; a todos nos conviene que sea íntegro. No hay que temer. El pueblo ya decidió que quiere cambios y que continúe la transformación. La reforma al Poder Judicial establece la participación directa del pueblo en la elección de jueces, ministros y magistrados con el propósito de resolver problemas estructurales en la impartición de justicia y construir un auténtico Estado de derecho. No se trata de ninguna imposición, el pueblo sabio decidirá cómo limpiar de corrupción el Poder Judicial y crear una auténtica democracia entre todas y todos. La justicia está por encima de los mercados; es una cuestión de definición. En el paquete de 20 reformas también garantizamos el derecho de los jóvenes trabajadores a una vivienda digna; el aumento al salario mínimo para que nunca más esté por debajo de la inflación; la seguridad del pueblo de México a través de la consolidación de la Guardia Nacional bajo la dirección de la Secretaría de la Defensa Nacional; la pensión digna a adultos mayores a partir de los 65 años; el acceso a terapias de rehabilitación para personas con discapacidad, así como elevar a rango constitucional programas como Sembrando Vida. Confirmamos que el próximo lunes 10 de junio nos reuniremos con la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, luego de recibir la constancia de mayoría por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Estamos seguros de que continuará la segunda etapa de transformación de la vida pública de México. La transición en el gobierno federal se llevará a cabo en calma, con presupuesto suficiente y una alta recaudación por no permitir la corrupción ni la condonación de impuestos. Dimos a conocer la compra de 20 aviones para Mexicana de Aviación, a fin de incrementar su capacidad e incorporar nuevos destinos. El proyecto conectividad nacional y de expansión incluye 11 destinos internacionales a partir de esta adquisición: Chicago, Dallas, San Francisco, Houston, Nueva York, Atlanta, Miami, La Habana, Costa Rica, Panamá y Bogotá. La aerolínea de enfoque social está comprometida con ofrecer tarifas accesibles, por lo que el precio promedio por boleto es de 860 pesos, costo menor a los mil 100 pesos en promedio de otras compañías de vuelo. En este último tramo del gobierno nos dedicaremos a informar sobre programas, acciones y obras que entregaremos. Hechos, no palabras. Mexicana de Aviación compra 20 aviones para incorporar nuevos destinos: Presidente destaca fortaleza económica de México; peso sigue siendo fuerte frente al dólar: Presidente confirma reunión con Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México: Sigue las actividades del presidente de México: Sitio web: YouTube: Facebook: Twitter: Instagram: Telegram: Spotify: Canal de Whatsapp: TikTok:
Back to Top