Eduardo Galeano/Crónica de un vuelo sobre la tierra purpúrea -

EDUARDO GALEANO CRÓNICA DE UN VUELO SOBRE LA TIERRA PURPÚREA DEL LIBRO “DÍAS Y NOCHES DE AMOR Y GUERRA“ Voz y dibujo: Esperanza zc© Música: Puedes usar esta canción en cualquiera de tus vídeos, pero debes incluir el siguiente texto en la descripción: Almost in F - Tranquillity de Kevin MacLeod está sujeta a una licencia de Creative Commons Attribution () Fuente: Artista: TEXTO TOMADO DE: En 1976, a los 36 años, Galeano comienza un largo exilio que lo lleva primero a Buenos Aires y más tarde a Cataluña. Golpeado por la desaparición, el asesinato o el exilio de sus compañeros, allí escribe Días y noches de amor y de guerra como un acto reparatorio, una crónica sobrecogedora del tiempo transcurrido entre mayo de 1975 y julio de 1977, donde plasma una rigurosa fotografía del horror político de esos días. Este libro, Premio Casa de las Américas 1978, es la más autobiográfica retrospectiva de las dictaduras del Cono Sur y de la nostalgia del exilio. Pero a la vez Galeano suma, al testimonio ominoso de la muerte, una memoria íntima del éxtasis del amor. “A veces, se me da por sentir que la alegría es un delito de alta traición, y que soy culpable del privilegio de seguir vivo y libre. Entonces me hace bien recordar lo que dijo el cacique Huillca, en el Perú, hablando ante las ruinas: ‘Aquí llegaron. Rompieron hasta las piedras. Querían hacernos desaparecer. Pero no lo han conseguido, porque estamos vivos’. Y pienso que Huillca tenía razón. Estar vivos: una pequeña victoria. Estar vivos, o sea: capaces de alegría, a pesar de los adioses y los crímenes”.
Back to Top