Ensayo curanderos Huasteca y la construcción de las naturalezas

El presente video-Ensayo es como trabajo final para la materia de Estructuralismo de la carrera de Antropología Social. Dicho trabajo aborda a partir de la investigacion de la antropóloga Zofia Piotrowska en la comunidad nahua de la huasteca hidalguense a partir del año de 1999, el cual aborda el tema de los curanderos nahuas. Donde pretendo hacer un análisis a partir de la obra de Philippe Descola “Construyendo Naturalezas. Ecología Simbólica y Práctica Social“, para dar un mejor entendimiento de la concepcion de los curanderos desde la dicotomía naturaleza cultura, para hacer una diserción de las definiciones naturalistas en que se aborda las formas de rituales de los conocimientos ysaberes que no entran en lo occidental. Para ello haré uso de algunos conceptos partiendo desde la estructura social de Radcliffe-Brown, de la obra de Lévi-Strauss sobre “ El Pensamiento Salvaje“ desde La Ciencia de lo Concreto y las formas del pensamiento mágico, así como la obra de “Lo ideal y lo Material“ de Godelier para e
Back to Top