Caminito soleado. Carlos Gardel

Carlos Gardel (1890 - 1935) no sólo dedicó su vida al tango sino que también realizó incursiones en el cancionero popular, que conocía perfectamente de sus estancias en tierras del Noroeste, especialmente en el Tucumán. Y aunque hoy en día se suele discutir la autoría de alguno de sus temas, no parece que haya dudas en atribuirle la música de esta zamba-canción, que pertenece a la banda sonora de la película “El tango en Broadway“, filmada en 1934, un año antes de que acabara su vida trágicamente. En realidad es más una canción que una zamba y, por momentos, con aires de tango. Le Pera, amigo inseparable del cantante -al que acompañó durante su estancia en Estados Unidos y en el mortal accidente aéreo de Medellín- fue autor de las letras de muchos tangos muy populares y escribió la poética historia de este caminito criollo que, a pesar de los convencionalismos poéticos de la época en que fue escrito, aún conserva todo su poder de seducción. CAMINITO SOLEADO - Zamba canción Letra: Alfredo Le Pera Música: Carlos Gardel Claro caminito criollo, florido y soleado: con pañuelo bordado vos me viste pasar, mientras los pastos amigos que saben mi anhelo, como un dulce consuelo, su verde saludo me hacían llegar. Cruzando montes y valles, con alas venía mi pobre carreta. Con su cargada esperanza las ruedas le hacían al viento gambeta. Y cuando ya atravesaba la hondura del vado su lenta corriente: una congoja naciente detuvo su impulso, parando su andar; porque en aquel arroyito, a veces, sus ojos se saben mirar. Y cuando vió su casita, de puro celoso le sobró al pampero para contarle, chismoso, que traigo en mi apero mil prendas de amor. Para su pelo una cinta que llevo escondida de lindo color. Para sus labios mi antojo y para sus ojos un claro cristal. Y pa’ su blanca garganta, el criollo que canta tiene este cantar: Claro caminito criollo, florido y soleado, quiero yo que se asombre, cuando ella me nombre, al verme llegar. VOCABULARIO criollo: autóctono; se contrapone a indio y a foráneo vos: (arg) tú, ti pasto: (americ) hierba, prado hacer gambeta: (arg) regatear; amagar para evitar un contacto pampero: habitante de la pampa pa’: para
Back to Top