Ácratas; Anarquistas expropiadores en el Rio de la Plata

Historia de un asalto, una fuga y un asesinato. Ácrata es sinónimo de dignidad. Anarquistas fueron muchos de los inmigrantes que arribaron a las costas del Río de la Plata a comienzos del siglo XX. Anarquistas fueron aquellos que lucharon por ideales libertarios, en contra de un estado elitista y represor. Acratas, la película, hace foco en aquellos revolucionarios, silenciados, torturados, asesinados. Ácratas narra la vida de Miguel Arcángel Roscigno o Roscigna. Que ya en la no precisión acerca de la última letra de su apellido (“a“ u “o“ , se presenta como un perseguido, un marginal, un clandestino, figura legendaria del anarquismo de acción, considerado como el “as“ de los expropiadores que actuaron en el Río de la Plata en los años ’20 y ’30. El documental reconstruye tres acontecimientos decisivos en la acción de los expropiadores: el sangriento asalto al Cambio Messina, realizado por anarquistas catalanes y argentinos en Montevideo (1928); la fuga de la cárcel de Punta Carretas por un túnel excavado de
Back to Top