Pobreza educativa: la realidad que exhibió la pandemia

El problema de pobreza de aprendizaje se agudizará en México debido a la indolencia de las autoridades educativas, señaló el doctor en educación por la Universidad de San Francisco, Alejandro Rodríguez Rodríguez. La pobreza de aprendizaje es la incapacidad de los niños y niñas de comprender un texto simple. Apoyado en datos del Banco Mundial, el pedagogo señaló que antes de que se declarara la pandemia de Covid-19, la mitad de los estudiantes en México estaba en pobreza de aprendizaje; luego de esta emergencia sanitaria, agregó, el porcentaje podría subir a 63 por ciento e incluso, más. Al participar en un conversatorio con la doctora en administración pública, Laura Flores Reyes, y con el periodista Jorge Santa Cruz, el doctor Alejandro Rodríguez señaló que el solo regreso a las aulas y la aplicación de las vacunas serán insuficientes para revertir los altos niveles de pobreza de aprendizaje. El gobierno no capacita a los maestros, el cuerpo docente está desmotivado y los padres de familia atienden más e
Back to Top