Música griega antigua. Coro del Orestes de Eurípides

Reconstrucción del fragmento musical del Orestes de Eurípides (líneas 338-344, Vienna Papyrus G 2315). Está en la escala dórica enarmónica de la época de Damón, según la afinación de Arquitas. El doble bemol se utiliza para indicar una nota que es ligeramente más alta (un cuarto de tono aproximadamente) que la nota inmediatamente inferior. En color azul está la notación vocal griega antigua conservada en el papiro y en color verde la notación instrumental. En color gris están las notas reconstruidas. Esta reconstrucción ha sido realizada por Luis Colomer y Begoña Gil. Nos permite conocer cómo sonaba la música de la antigua Grecia y, en concreto, de una tragedia de la época clásica. El coro se lamenta por la locura de Orestes, perseguido por las Erinias que reclaman venganza por la muerte de su madre. Este vídeo forma parte de los materiales del artículo “El fragmento
Back to Top