Tarteso. Una realidad histórica | Sebastián Celestino

El arqueólogo y director del Instituto de Arqueología-Mérida del CSIC Sebastián Celestino presenta un recorrido historiográfico por Tarteso, partiendo de los estudios filológicos y prestando especial atención a las investigaciones arqueológicas, realizadas a partir de los años cincuenta. Los restos tartésicos encontrados –donde destacan las necrópolis y los santuarios– permiten conocer la organización social de esta cultura, mezcla de las raíces indígenas y las influencias orientales, que habría de desplazarse desde su núcleo situado en el valle del Guadalquivir hacia el valle del Guadiana, como resultado de la crisis sufrida a mediados del siglo VI a.C; en esta última localización se encuentran los recientes trabajos en el yacimiento de “Casas del Turuñuelo“ (Badajoz). Conferencia del ciclo “Iberia antes de Roma. Los pueblos que habitaron la península”
Back to Top