Alecrín (Ana Kiro y J.R. Gayoso)_Con letra

“Alecrín“ es la denominación de la flor del romero, pero en esta canción el “alecrín dourado“, en Galicia, hace referencia a la flor del toxo (la “chorima“). Esta canción, probablemente, es de origen portugués. En Galicia se fue transformando una parte de la letra [“que la flor del monte es el alecrín“ por “que la flor del toxo es el alecrín“] En Brasil existe una canción popular infantil “Alecrim dourado“ con una letra muy similar, aunque diferente melodía. Amalia Rodrigues en 1974 [Folclore de Portugal]: Puede escucharse una preciosa interpretación de la cantante portuguesa Cuca Roseta en: La cantante gallega Uxía, interpreta una variante de esta canción: Y Pilocha (Pilar Martínez Conde, Vigo, 1957) grabó la canción en 1978: El toxo, característicos de los montes gallegos, es un arbusto que antaño tuvo gran importancia [se recogía para echarlo en las cuadras, donde se guardaba el ganado, allí junto con la bosta del ganado se hacía el “estrume”, abono muy usado en toda Galicia]. La importancia simbólica de la flor de toxo queda recogida en una canción del grupo galego Saraibas: “Chorima nosa chorima, tan amarela no monte, ti e-la fror dos galegos, dos de onte e dos de hoxe. Fror de toxo, fror de toxo, fror da galeguidade as raíces son a ialma a chorima a saudade. Arrecendes os toxales, non te quixeches na casa, ergueita brava e ceibe como os galegos de raza. Somente a nosa terra abona a túa semente, chorima ti sí es nosa, fúche-lo e sera-lo sempre“. [] [¡¡¡ Gracias, Peta !!!! primera persona que con su bonita voz, me dió a conocer esta canción] [el audio es extraído de una interpretación de Ana Kiro y José Ramón Gayoso en la TVG en 1992]
Back to Top