FERNANDO VII Rey de España

La historia de España está sembrada de luces y sombras, de grandes proezas, pero también de enormes fracasos. Un recorrido a través de la figura de uno de los monarcas de una de las naciones más poderosas de la tierra: España Fernando VII de España (San Lorenzo de El Escorial (Madrid), 14 de octubre de 1784 - Madrid, 29 de septiembre de 1833). Rey de España, hijo de Carlos IV y de María Luisa de Parma. Llegó al trono en marzo de 1808 tras la abdicación de su padre después del “Motín de Aranjuez“. En mayo de ese mismo año, en Bayona es obligado a abdicar en su padre, y éste renuncia al trono en favor de Napoleón. Napoleón cedió el trono a su hermano José Bonaparte, aprueba la Constitución de Bayona para legitimar el gobierno de su hermano. En ese mismo momento comenzó la Guerra de Independencia española para liberarse del dominación francesa. Durante la Guuera, las Cortes de Cádiz declaran como único y legítimo rey de la nación española a don Fernando VII de Borbón. En 1813 acaba la guerra y Fernando VII r
Back to Top