Septiembre chileno (1973)

FICHA - Nombre original: “Septembre Chilien“ Año: 1973 Autor: Bruno Muel, Théo Robichet y Valérie Mayoux INFO - Documental del francés Bruno Muel sobre el golpe de Estado en Chile en 1973. Muel, quien formara parte del afamado grupo Medvedkine, junto a Chris Marker (conocido por su reconocimiento como originador del concepto de “documental subjetivo“) y Jean-Luc Godard, entre otros, capturó uno de los retratos más poderosos de los primeros días de la Dictadura. Profundamente solidario con la causa socialista, Muel y su equipo mostraron gran audacia al mezclar el registro de las triunfantes imágenes oficiales con aquellas, clandestinas, de la naciente oposición. La cinta incluye los testimonios de Isabel Allende y de algunos militantes de la Unidad Popular que relatan sus experiencias frente a la salvaje represión de esos primeros días. Muel filmó también imágenes al interior del campo de prisioneros del Estadio Nacional así como del funeral de Pablo Neruda, probablemente la primera manifestación pública de la oposición al régimen. En el video aparecen declaraciones ineditas de Isabel Allende, quien fuera actualmente de las dirigencias principales del Partido Socialista. Aparecen expresos los testimonios en una espesa niebla de terror que se inmiscuia en todos los chilenos y sobre todo los extranjeros, la economia chilena no despega milagrosamente como esperaban los sediciosos sectores altos que conspiraron saboteando la democracia chilena, habiendo filas tan largas como aquellas que se le recriminaran al gobierno de la Unidad Popular, y esto a pesar de que el acaparamiento hubiere cesado en las fechas pos-golpe.
Back to Top