Irán contraataca, la prensa occidental opera y los ocupantes se victimizan

👉 Suscribite a nuestro canal para ver todos los episodios @ElFrasco #Contraataque #Respuesta #Iran #Regimenisraeli Nuevo programa de El Frasco: Medios sin cura, el programa que aborda las noticias de la semana y el rol de los medios de comunicación con ironía y humor. Una de las claves para entender el desarrollo de lo que ocurre hoy en Asia Occidental es aquella tan citada frase de Malcolm X: “Si no estás prevenido ante los medios de comunicación, te harán amar al opresor y odiar al oprimido”. Y es que los medios de comunicación dominantes se han esforzado, una vez más, por demonizar al país que se defiende de un ataque, en lugar de apuntar a quien ha originado el conflicto. El artículo 22 de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas dice: “Los locales de la misión son inviolables”. De hecho, las sedes diplomáticas son parte del territorio nacional, son parte de la soberanía del país. Y esa norma fue quebrantada por el régimen israelí el 1 de abril cuando bombardeó el consulado de Irán en Damasco. A partir de allí comenzó una construcción mediática que consistió primero en no admitir que el régimen sionista había sido el responsable, para luego presentar a Irán como una “amenaza”, cuando el país persa invocó su legítimo derecho a la defensa. Así fue que cuando la República Islámica de Irán ejerció ese derecho al responder el ataque lanzando la respuesta sobre la entidad israelí, se reflejó en los medios la hipocresía de aquellos que ahora se rasgaron las vestiduras y antes, durante el bombardeo al consulado iraní en Siria, hicieron la vista gorda. Y mientras desde Tel Aviv hicieron todos los esfuerzos para minimizar un contraataque que logró dañar bases militares desde las cuales lanzan sus agresiones, Washington le “exigió” al Consejo de Seguridad que condenara la respuesta de Irán. ¿Alguien dijo la palabra “hipocresía”?... Los medios dominantes tal vez no tengan cura, pero al menos dudemos de aquellas “píldoras” que pretenden que consumamos.
Back to Top