Gorbachov: de la ’perestroika’ a la caída de la URSS

Mijaíl Gorbachov, último presidente de la Unión Soviética, ha muerto en Moscú a los 91 años de edad. Fue el líder que intentó reformar la URSS impulsando la perestroika y la glasnost, y acabó siendo su último mandatario, asistiendo a su disolución. En este vídeo repasamos su trayectoria política. Se convirtió en secretario general del Partido Comunista soviético y presidente del país en 1985, y desde su cargo trató de reformar y democratizar el sistema comunista. Encontró una gran resistencia y oposición dentro de la propia URSS. Firmó importantes acuerdos armamentísticos con EE UU y pilotó su país en grandes crisis como la caída del muro de Berlín o el accidente de la central nuclear de Chernóbil, en Ucrania. Sufrió un golpe de Estado y vio declarar la independencia a varias repúblicas soviéticas antes de que se disolviera la Unión. Después fue muy crítico con el caos de Yeltsin y la deriva autoritaria de Putin en Rusia. Desde hacía años gozaba de una gran imagen en el exterior e incluso ganó el Nobel de la paz, pero en su propio país muchos le veían como un traidor. Suscríbete a nuestro canal: Visita Más vídeos de EL PAÍS: Síguenos en Facebook: Twitter: Instagram: #Gorbachov #URSS #Perestroika #UnionSovietica #Comunismo #Glasnost
Back to Top