SENTENCIA PONE EN APRIETO A EMPRESAS DE SEGURIDAD ENCARECIENDO LA IMPORTACIN DE ARMAS Y MUNICIONES

LA CÁMARA DE EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA – CASEP, DE FORMA INMEDIATA SE PRONUNCIARÁ EN RUEDA DE PRENSA POR LA DIFÍCIL SITUACIÓN QUE DEBERÁN ENFRENTAR LAS COMPAÑÍAS QUE OFRECEN SEGURIDAD AL SECTOR PRIVADO Y PÚBLICO. La Sala Especializada de la Familia, Niñez, Adolescencia y Adolescentes, Infractores de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, derogó el decreto ejecutivo 645 firmado el pasado 21 de enero del 2023 por el expresidente de la república de Ecuador, Guillermo Lasso. En el documento ejecutivo se determinó que la importación de armas y municiones, y los productos como tabaco y líquidos que contengan nicotina, son considerados suntuosos, por lo tanto, serían objeto del 30% Y 50% respectivamente por concepto del Impuesto al Consumo Especial ICP. Una acción de protección presentada por el “Colectivo Amigos por la Vida”, permitió que la justicia resuelva y deje sin efecto el decreto 645. Ahora, solo la importación de armas y municiones deberá pagar el 300 % por concepto de ICP, por estar categorizado como suntuoso. El Dr. Jorge Villacreses Guillen, presidente de la Cámara de Empresas de Seguridad Privada, en una entrevista en exclusiva con TELENORTE 24, manifestó que dentro de los productos suntuosos se incluyó la importación de armas y municiones y eso generará una difícil situación para la compra de la logística armamentística. Ante un escenario que complicará las finanzas de las empresas de seguridad, Villacreses expresó un llamado urgente al presidente Daniel Noboa, para que de forma inmediata se logre atender al sector que está frente a una desventaja que los mantiene preocupados. AQUÍ LA NOTA, DALE CLIC A LINK SOMOS TELENORTE 24 míralo solo por TELENORTE 24 ingresando a Facebook /La Televisión de Ecuador se ve en todas partes [id205439439|*SUSCR]ÍBETE A TELENORTE 24 Y TE MANTENDRÁ INFORMADO DURANTE 7 DÍAS - SIEMPRE POR TELENORTE 24
Back to Top