DANZA DE LOS SIKURIS - ORQUESTA INFANTO JUVENIL DE PINAMAR Y CANTO ANDINO

La “Danza de los Sikuris“ es un motivo Andino del cual se desconoce su autoría y esto tal vez se deba a que en su esencia el sikuri es una música colectiva y horizontal en la que nadie resalta por sobre los demás. En esta versión, la Orquesta Infanto Juvenil de Pinamar (con sede en la localidad de Ostende) junto al grupo folclórico local CANTO ANDINO, realizan un proceso de construcción de la ciudadanía en relación a la identidad comunitaria. CANTO ANDINO: Alfredo Berazain (Charango) José Condori (Bombo) Jesús Chumacero (Sampoña) Agustín Mayorga (Sanka, Quena, redoblante) Angel Sullca (Sampoña, Sanka) Orlando Flores (Quena) ORQUESTA INFANTO JUVENIL MUNICIPAL DE PINAMAR: Leonardo Solís (Piano, Director) Viviana Pugliese (Violín y Viola) Cristian Wagner (Violonchelo) Ruben Montoya (Violín) Santiago Ternavasio (Contrabajo y Guitarra) Arreglos musicales: Santiago Ternavasio Idea y coordinación del proyecto: Santiago Ternavasio junto a Agustín Mayorga. Edición del audio: Ruben Montoya. Un agradecimiento especial a Dereck Stabler por su comprometida y profesional participación en la realización del video. Agradecemos también de todo corazón a Eliana Quilla y Ayelen Inti Mayorga por su predisposición y voluntad para que este proyecto se pudiese llevar a cabo de la mejor manera posible. JULIO - AGOSTO 2020 Grabado en las localidades de Mar del Plata y Pinamar, provincia de Buenos Aires, Costa Atlántica Argentina. “JAS PRODUCCIONES“, estudio de grabación donde grabó CANTO ANDINO.
Back to Top