Poder de fuego del Sandcat mexicano; Vehículo Táctico

Este vehículo táctico es usado en México por las tropas para romper las líneas de fuego en operaciones de alto impacto. Esta capacidad le permite penetrar líneas enemigas durante enfrentamientos armados sin que sean heridos sus ocupantes que pueden disparar desde dentro de la unidad. La facilidad de operación del vehículo permite colocar en la escotilla desde un lanzacohetes hasta una metralleta HK- 21, o cualquier otra arma de ataque masivo, como el fusil Barret. Las unidades SandCat cuentan con Sistema de Posicionamiento Global (GPS), su transmisión es automática, lleva un motor de ocho cilindros que le permiten alcanzar velocidades de hasta 120 kilómetros por hora, pueden transportar más de dos toneladas de material y armamento. Se destaca que todos los vehículos de este tipo son operados por personal con alto entrenamiento. El Ejército Mexicano comenzó a operar el SandCat en 2010, utilizándolo en diversas tareas de seguridad en ciudades, sierras, desiertos, puertos o fronteras, incluso en situaciones de rescate; siempre con resultados eficientes, gracias a su durabilidad y mantenimiento. Estas unidades se distinguen por su alta maniobrabilidad y rendimiento en ámbito urbano y todoterreno. Durante el periodo 2007-2012, la Secretaría de la Defensa Nacional adquirió 245 unidades de este vehículo táctico blindado 170 unidades fueron adquiridas en 2010 y 75 en 2011. México cuenta hoy con más de 350 vehículos tácticos SandCat en funcionamiento para apoyar las acciones de rescate, protección y seguridad en todo el país. Opera con un motor a Diesel V8 de 325 hp. Posee tracción en sus cuatro ruedas. Y una torreta de diseño nacional de 360º de giro para montar diverso armamento, del que también se ha visto con ametralladoras pesadas M2 Browning de calibre .50 y un sistema de tiro remoto FN Herstal deFN con una ametralladora FN Herstal MAG calibre mm.
Back to Top