DEEP PURPLE - april (subtítulos en español)

INTEGRANTES (1969): *Rod Evans - voz. *Ritchie Blackmore - guitarra. *Nick Simper - bajo. *Jon Lord - teclados, órgano. *Ian Paice - batería. “April” cierra el tercer álbum de los británicos Deep Purple. Con una duración de 12 min., la oscura canción es de las más complejas del grupo. Para su composición, el tecladista Jon Lord y el virtuoso guitarrista Richie Blackmore, se inspiraron en problemas personales y recuerdos que se suscitaron durante el mes de abril. La melodía está compuesta por 3 secciones: la primera es una hermosa pieza instrumental donde el tecladista y el guitarrista (tocando guitrarras acústicas, eléctricas y cítaras) interpretan una melodía primaveral, reflexiva y nostálgica. La segunda parte es netamente hecha por Lord, el tecladista, quien demuestra su gusto por la música clásica y compone una parte orquestal con flautas, cuerdas y vientos dejando de lado el Hard Rock. En la parte final vuelve a aparecer Blackmore, esta vez con su guitarra distorsionada para despedir las secciones instrumentales y darle paso a la energía rockera con el vocalista, solos de batería y de guitarra. “April” quedó como una de las obras maestras de Richie Blackmore, otorgándole la etiqueta de “guitarrista de culto” y demostrando su capacidad para tocar cualquier estilo musical. Deep Purple dejó en claro que no era una banda de moda, pues contaban con un talento más allá de sonar en la radio. Esta canción nunca fue interpretada en vivo debido a la complejidad y cantidad de instrumentos utilizados. Deep Purple III. Es el tercer álbum de estudio de la banda británica de hard rock Deep Purple, publicado en 1969. Fue el último álbum con el primer vocalista, Rod Evans; a partir de su siguiente álbum, entraría a la banda el famoso Ian Gillan. La portada del álbum presenta la sección derecha del tríptico “El jardín de las delicias”, la pintura más famosa de El Bosco. Dicha portada aparece en blanco y negro por un error de impresión.
Back to Top