CAN CAN ORPHEUS IN ONDERWOLD OFFENBACH

El cancán apareció por primera vez en los salones de baile de la clase trabajadora de Montparnasse en París, alrededor de 1830. Era una versión más animada del galope, un baile rápido en un compás de 2/4, el cual solía ser la figura final en la cuadrilla. Por lo tanto, el cancán era originalmente una danza para parejas, las cuales realizaban patadas altas y otros gestos con los brazos y las piernas. Se cree que éstos fueron influenciados por los movimientos de un popular animador de los años 1820s, Charles Mazurier, quien era muy conocido por sus demostraciones acrobáticas, las cuales incluían el grand écart, que más tarde sería una característica popular del cancán. Para este momento, y durante la mayor parte del siglo XIX en Francia, el baile fue también conocido como el chahut. Ambos términos son franceses, cancan significa “escándalo“, mientras que chahut significa “ruido“ o “a
Back to Top