“La vida en el centro: el enfoque de la sostenibilidad de la vida“ por Yayo Herrero

Conferencia: “La vida en el centro: el enfoque de la sostenibilidad de la vida“. Impartida el 20 de abril de 2024, por Yayo Herrero López (Cooperativa Garúa y Universidad Nacional de Educación a Distancia). “El ciclo vital humano en el universo artístico del Museo del Prado: una mirada biocultural“. Lo que nos hace humanos es nuestro ciclo vital. Tenemos etapas de desarrollo que son exclusivas de nuestra especie y un crecimiento secuenciado de los distintos sistemas corporales que nos permite aprender en sociedad mientras crecemos muy lentamente. Nuestro ciclo vital posibilita así nuestra exclusiva capacidad de cambio cultural acumulativo, de aprendizaje e innovación, que evoca la obra del Greco Una fábula (hacia 1580). Crecemos muy lentamente para aprender, pero también somos muy longevos para poder mantener este ciclo de vida tan dilatado y poder transmitir el conocimiento entre sucesivas generaciones: nuestro ciclo vital requiere dar y recibir cuidados. Este ciclo de conferencias propone una aproximación multidisciplinar al conocimiento de nuestro ciclo vital, con reflexiones articuladas en torno a las obras del Museo Nacional del Prado, en una propuesta de miradas diferentes y complementarias al legado universal que alberga sus salas. “La vida en el centro: el enfoque de la sostenibilidad de la vida“. A lo largo de la historia los procesos que mantienen la vida cotidiana y generacionalmente han estado escondidos en la naturaleza y en los hogares. En culturas que aprendieron a mirar la tierra y los cuerpos desde la exterioridad, la superioridad y la instrumentalidad, han sido sistemáticamente desvalorizados. La economía y la política no han considerado trabajo el tiempo invertido en las tareas del cuidado de la vida, ni producción su resultado. ¿Cómo ha recogido el arte, y específicamente la pintura, estas funciones vitalmente imprescindibles? ¿Cómo muestra y retrata a quienes se han dedicado a ellas, mayoritariamente mujeres? ¿Quién pinta el cuidado de la vida y las redes de apoyo mutuo? ¿Qué reconocimiento han recibido estas imágenes en los museos? Buscaremos en la obra del Prado estas imágenes sobre los cuidados para el sostenimiento de la vida. Ciclo de conferencias “El ciclo vital humano en el universo artístico del Museo del Prado: una mirada biocultural“. 3, 10, 13, 17 y 20 de abril de 2024 Más información sobre esta conferencia:
Back to Top