Ronda de noche o La víspera de Reyes Eugenio Lucas Velázquez

Ronda de noche o La víspera de Reyes es una pintura muy representativa de Eugenio Lucas Velázquez, el mejor pintor de temas “goyescos” en el siglo XIX. Pintó una escena popular del Madrid de mediados del siglo XIX, la de “esperar a los Reyes Magos”, en la noche del 5 al 6 de enero. Un grupo de madrileños de las clases populares, con hachones encendidos para alumbrarse en la noche, acompañan en ruidosa ronda callejera, con todo tipo de panderos, tambores y cencerros con los que hacer ruido, a un incauto hombre que porta una escalera, y al que hacen creer que ya llegan los Reyes Magos repartiendo monedas de oro y plata, y que si se sube a ella podrá verlos y obtener alguna de ellas. La manera de estar pintadas las figuras y el expresionismo de los rostros grotescos de los acompañantes, denotan una clara derivación goyesca, inspirada en las Pinturas Negras, que Lucas bien conocía, pues en 1855 realizó una tasación de ellas p
Back to Top