El 4 de octubre de 1993, un enfrentamiento entre el presidente ruso Boris Yeltsin y el Congreso de los Diputados del Pueblo se v

El 4 de octubre de 1993, un enfrentamiento entre el presidente ruso Boris Yeltsin y el Congreso de los Diputados del Pueblo se vuelve mortal cuando tanques del ejército entran en Moscú y abren fuego contra la legislatura. Casi 200 personas mueren en horas de sangrientos enfrentamientos callejeros (oficial). Boris Yeltsin consumaba así el golpe de Estado al Parlamento Supremo. Todo comenzó un 21 de septiembre de 1993, cuando el titere Borís Yeltsin decretó la disolución del Congreso de los Diputados y el Sóviet Supremo de Rusia, obstaculos para afianzarse en el poder y vender el pais al mejor postor. A este golpe de estado de Yeltsin, los trabajadores rusos respondieron saliendo a las calles a enfrentarlo tratando de frenar el gobierno títere de Estados capitalismo en Rusia se impuso a tiros y no pacificamente. Los diputados que resistian en el Soviet Supremo pidieron ayuda a los militares que simpatizaban con su causa y con la restauración de la URSS, pero no hubo respuesta inmediata. El edificio del Soviet Supremo fue destruido y muchos de sus ocupantes murieron en el ataque, para el 5 de octubre, Yeltsin había tomado el poder militarmente del pais, con algunas fuentes dando una cifra de 2000 muertos, mucho mayores a los mas de 100 que decia el gobierno inicialmente. Nota Источник: NUEVO ORDEN MUNDIAL
Back to Top