Fuerzas Armadas protegen a 465 candidatos del proceso electoral 2024. Conferencia presidente AMLO

Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. Martes 14 de mayo 2024 | Presidente AMLO. Homicidio doloso baja 20 por ciento en abril, destaca SSPC en informe de seguridad: Fuerzas Armadas y Guardia Nacional protegen a 465 candidatas y candidatos en proceso electoral 2024: Presidente inicia en Puebla y Tlaxcala reuniones de evaluación del sistema de salud pública: Presentamos el informe de seguridad de abril. Demostramos que es posible garantizar paz y tranquilidad al pueblo con coordinación, perseverancia, disciplina, profesionalismo, cero corrupción, el apoyo de las Fuerzas Armadas y atención a las condiciones económicas y sociales. Hasta el 13 de mayo, 2 mil 912 efectivos de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional brindaron protección a 465 candidatas y candidatos en el proceso electoral 2024 en respuesta a la solicitud oficial del Instituto Nacional Electoral (INE) al Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, informó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González. Los servicios de seguridad federales están asignados a dos candidatas y un candidato a la Presidencia de la República, a 11 aspirantes a gubernaturas estatales y a 165 por senadurías y diputaciones federales. Adicionalmente, el gobierno federal atiende 286 solicitudes de personas que buscan diputaciones locales o presidencias municipales, así como a cuatro funcionarios relacionados con los comicios, conforme a la ley electoral y a los convenios establecidos entre el INE y el gobierno federal. El suministro de energía eléctrica en el país está asegurado durante la jornada electoral del domingo 2 de junio, en contraste con prácticas efectuadas en sexenios anteriores. Hoy vamos a Puebla y Tlaxcala para evaluar el sistema de salud pública. Durante la gira de trabajo de carácter privado supervisaremos suministro de medicamentos, compra de equipos, contratación de personal médico y mantenimiento de centros de salud y hospitales del país. Aunque tenemos poco tiempo, estamos seguros que en el futuro no se apagará la llama de la esperanza y la transformación. El miércoles 15 de mayo visitaremos Toluca, en el Estado de México y el jueves 16 de mayo, Chiapas. El fin de semana recorreremos unidades médicas del sur-sureste del país. En septiembre, antes del fin de la administración, regresaremos a izar las banderas blancas de la salud. El próximo viernes 17 de mayo nos reuniremos con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, en Tapachula, Chiapas, donde abordaremos asuntos de cooperación bilateral como migración y seguridad. Sigue las actividades del presidente de México: Sitio web: YouTube: Facebook: Twitter: Instagram: Telegram: Spotify: Threads: @lopezobrador Canal de Whatsapp: TikTok:
Back to Top