EL MEGA CORREDOR INTEROCEÁNICO QUE CAMBIARÁ LA ECONOMÍA DE MÉXICO/ISTMO DE TEHUANTEPEC

Alrededor de todo el mundo han surgido diferentes puntos estratégicos que permiten acortar en tiempo y distancia la comunicación marítima, permitiendo dinamizar el intercambio comercial y económico ya sea entre países y a través de continentes. Entre los más importantes, por ejemplo, existe el canal de suez, que es un canal artificial navegable ubicado en Egipto y que logró unir el Mediterráneo con el Mar Rojo. Existe también, en América, el canal de panamá, ubicado entre el mar Caribe y el océano Pacífico, este permite ser una vía de tránsito corta y barata para los barcos encargados de transportar mercancías. Y en los últimos años, en México ha tomado relevancia la idea de construir un corredor interoceánico que pueda detonar el desarrollo de la región. Y que facilite una conexión eficiente y segura entre el este de eeuu y asia y entre el este y el oeste de américa del norte, adem
Back to Top