Debate presidencial en Irn: candidatos presentan propuestas econmicas | Detrs de la Razn

Los seis candidatos a la presidencia de Irán han asistido al primero de cinco debates en televisión. Cada debate aborda temas cruciales, este cara a cara se ha centrado en la economía del país, entre las propuestas de los aspirantes destaca la de Mohamad Baqer Qalibaf, para el combate a la inflación, pues a su juicio, “uno de los deberes más importantes del presidente en estos momentos difíciles es prestar atención y hacer cambios en el campo económico, sobre todo para las familias desfavorecidas, en especial para los empleados”. Masud Pezeshkian, por su parte, le apuesta a la inversión extranjera para lograr un crecimiento económico considerable. “No es posible alcanzar a un crecimiento sin tener relaciones o abrir las fronteras con los gobiernos regionales y con el mundo”, dice el aspirante. Mientras tanto, la visión de Said Yalili se centra en la unidad , por lo que presenta un consenso nacional para potenciar el crecimiento económico de la República Islámica. Amirhosein Qazizade Hashemi, busca, mediante su plan de gobierno, la unanimidad entre el sector público y privado, no solo para mejorar la economía, sino para una adecuada distribución de la riqueza. Mientras, Mostafa Purmohamadi, pide la revisión de los tema sociales, para luego poder ofrecer soluciones económicas. En función del fortalecimiento de la moneda nacional, el candidato, Alireza Zakani, aboga por la desdolarización y la independencia económica, reitera que los problemas económicos de Irán están relacionados con las recetas económicas unilaterales de EEUU para generar desestabilización. Los aspirantes tienen hasta el 27 de junio para dar a conocer sus propuestas y así captar la intención de voto para las elecciones del mismo mes. Los debates restantes se realizarán los días 20, 21, 24 y 25. En esta edición de Detrás de la Razón analizamos las propuestas económicas de los candidatos a la presidencia de Irán. Para ver todos los episodios siga el canal oficial del programa: @detrasdelarazonok Por Juan Carlos Rozo.
Back to Top