Cuatro Ciénegas y Desierto Blanco, en Coahuila.

Al igual que la Sierra Madre Oriental, el Valle de Cuatro Ciénegas emergió del mar hace millones de años, pero el agua no se retiró del todo. Hasta nuestros días sobrevive un complejo sistema de pozas, ríos subterráneos, manantiales, lagos y ciénegas que, debido a las características geográficas del lugar (el valle se encuentra rodeado de un sistema montañoso cuya altitud rebasa los 3 mil metros), ha podido conservar un ecosistema de más 70 especies endémicas, es decir, que sólo se encuentran en este lugar. Este Valle fue declarado en 1994 Area Natural Protegida y constituye hoy uno de los grandes santuarios de la biodiversidad del País. Entre las especies más interesantes descubiertas en este Valle están la lagartija dorada, la tortuga de concha blanca y la tortuga acuática de bisagra. Las mojarras de Cuatro Ciénegas también son muy particulares, destacan dos especies, una negra, que es carnívora y se
Back to Top