¿LA OLIGARQUÍA FINANCIERA AL MANDO DE CONFEBASK?

Modelo de Desarrollo Vasco ¿LA OLIGARQUÍA FINANCIERA AL MANDO DE CONFEBASK? 1. Ya hemos explicado cómo la ubicación profesional de las Presidentas (anterior y actual) de CONFEBASK, así como de la Presidenta de CEBEK, nos revela con claridad que CONFEBASK hace tiempo que ha dejado de ser la confederación de empresarios vascos para transformarse en una organización controlada por empleados de empresas filiales de grandes multinacionales. Lo que esto significa para el futuro de CONFEBASK y para el futuro de nuestros ciudadanos es evidente y preocupante. Sin embargo, la información de la que hemos dispuesto es aún más preocupante. 2. Ya explicamos que la recién nombrada nueva Presidenta de CONFEBASK, Tamara Yagüe, no es tampoco una empresaria. Se la presenta como Directora General de TECUNI (Ortuella) pero TECUNI no es más que una filial de la empresa multinacional OMEXOM. 3. Sin embargo, OMEXOM no es una empresa autónoma, sino una filial de la multinacional francesa VINCI. 4. Por último, podemos analizar quién controla o influye sobre el gobierno corporativo del Grupo VINCI. Sus accionistas de referencia son TCI Fund Management y BlackRock, Inc. 5. Tanto TCI como, sobre todo, BlackRock, son bien conocidas gestoras de fondos, en el epicentro de la oligarquía financiera mundial. Esa oligarquía que lleva décadas destruyendo Europa y la economía europea. 6. Tanto TCI como BlackRock han sido y son furibundos activistas ideológicos del posmocapitalismo, incluyendo el posmofeminismo, el catastrofismo climático, el globalismo y el neoliberalismo. 7. De esta forma, queda suficientemente claro quién controla ahora CONFEBASK. La otra cuestión es quién y por qué ha tolerado que la oligarquía financiera se haga con el control de lo que era la confederación de empresarios vascos. Este documento es parte del proyecto de EKAI Center sobre EL FUTURO DEL MODELO DE DESARROLLO VASCO. Gracias por tu interés. Sigue con nosotros. PDF:
Back to Top