En este tutorial la D.T. y licenciada en educación física Natalia Costa nos muestra un ejemplo de cómo se puede realizar una vuelta a la calma al final del entrenamiento.
La vuelta a la calma tiene diferentes objetivos como son reducir la intensidad del esfuerzo, bajar el ritmo cardíaco, relajar y estirar distintos grupos musculares. En esta sesión debemos prestar atención a la postura correcta y fundamentalmente ver que la jugadora se relaje y se concentre. La vuelta a la calma es necesaria para que nuestro cuerpo se relaje y se prepare para el próximo entrenamiento o partido.
Este video fue realizado por #EllasJuegan y la productora BlackFox en Montevideo, Uruguay.
#EllasJuegan es un proyecto que busca fomentar la participación de mujeres en el fútbol y el desarrollo del fútbol practicado por mujeres.
Facebook:
Instagram:
Web: