¿Las vidas de los palestinos no cuentan para la prensa occidental?

👉 Suscribite a nuestro canal para ver todos los episodios @ElFrasco #gaza #alleyesonrafah #freepalestine #warcrimes Nuevo programa de El Frasco: Medios sin cura, el programa que aborda las noticias de la semana y el rol de los medios de comunicación con ironía y humor. La ONU incluyó al ejército israelí en una lista negra mundial por violaciones contra los niños. Y luego de una virulenta respuesta por parte de Netanyahu, el régimen israelí bombardeó una escuela de Naciones Unidas en Nuseirat donde vivían cientos de desplazados, entre ellos mujeres y niños. Para colmo, horas después, se produjo otro brutal ataque en el centro de Gaza y la prensa volvió a jugar con los eufemismos. Porque le dicen “guerra” a lo que es un genocidio, “daños colaterales” a las víctimas y presentan como una “operación” lo que ha sido otra masiva masacre de civiles. Sin embargo, los medios hablaron de una “audaz operación” de rescate de los 4 prisioneros israelíes y de “esperanza”, pero ocultaron que detrás de ello se asesinaron alrededor de 300 civiles palestinos e incluso a otros prisioneros. Los testimonios de los testigos son escalofriantes: “El apache empezó a bombardear y a disparar directamente contra la gente. Hay un gran número de mártires y heridos“. Pero la prensa dominante prefirió seguir hablando de los prisioneros. ¿Acaso no todas las vidas valen lo mismo?... Asimismo, los gobiernos de EEUU y Europa también aplaudieron la “liberación” de los rehenes y omitieron hablar de los palestinos masacrados. Sin sorpresas. Pero lo cierto es que EEUU también aportó su inteligencia para ayudar al ejército israelí. Por otro lado, se colonos ilegales celebraron la llamada “marcha de las banderas” en Al-Quds (Jerusalén) ilegalmente ocupada y, tal como en años anteriores, atacaron a los nativos, rompieron comercios y realizaron cánticos supremacistas. Además, una entrevista muy especial con un joven nacido en Gaza, Abdallah Mamdouh Tibi que nos cuenta cómo es vivir y crecer en medio de los bombardeos israelíes. Los medios dominantes tal vez no tengan cura, pero al menos dudemos de aquellas “píldoras” que pretenden que consumamos.
Back to Top