Ruinas de los Quilmes - Tucumán - Argentina

Si bien hoy solo quedan sus ruinas en una extensa superficie de los valles Calchaquíes, la historia de los indios Quilmes es la representación de la existencia de una gran cultura, organización política y económica; y una extensa población que llegaba a los 450 mil habitantes, antes de la invasión española. Según la recopilación de datos a lo largo de los siglos, esta extensa cultura indígena fue parte de la etnia calchaquí o diaguita que hablaba la voz quechua por extensión de la tribu incaica en Perú, (donde luego fueron incorporados) y que habitaba los valles de Salta, Catamarca y Tucumán en suelo argentino. Esta civilización era una de las más avanzadas en el territorio de América Latina. Eran agricultores, pastores y notables alfareros. Veneraban a la Pachamama o Mama Pacha como símbolo único de la madre tierra, donde brindaban rituales en ceremonias agrícolas y ganaderas, (creencia que actu
Back to Top