Economía Social. EL PROBLEMA DE LA FALTA DE DINAMIZACIÓN SOCIAL

Impulso de la Economía Social. EL PROBLEMA DE LA FALTA DE DINAMIZACIÓN SOCIAL 1. A la hora de analizar estrategias sectoriales de impulso de la economía social nos encontramos con un problema estructural de gran importancia, como es la falta de dinamización social de los ciudadanos europeos y occidentales. O bien, de forma más precisa, la falta de dinamización “cooperativa”, dirigida a la resolución de problemas socioeconómicos de las personas a través de la autoorganización de las mismas. 2. Si nos fijamos en los orígenes del cooperativismo y la economía social en los siglos XIX y XX, el fondo del desarrollo de este modelo siempre fue la iniciativa social. Bien para contener los precios de los productos básicos a través de cooperativas de consumo, bien para asegurar el acceso al crédito de las grandes masas de trabajadores y agricultores a través del cooperativismo de crédito, etc. 3. Sin embargo, estas diná
Back to Top