Haydn, Sinfonía nº 104, Andante - Lectura del libro de la vida musical

Interpretan Juan de San Grial y Teo Leónov Álbum: Evangelio Musical: El Evangelio musical “El secreto de mi interpretación es que toco el instrumento de teclado como uno de cuerda. Siento los armónicos de la cuerda y extraigo el timbre correspondiente. Expreso con la música lo que la Madre Divina ha colocado en mi corazón para los próximos cien mil años. Intento expresarlo en mi poesía, en los teogamas, en mis textos... Pero el lenguaje más perfecto es la música. Cristo dejó el evangelio grabado en música. Mis interpretaciones son la lectura creativa del EVANGELIO MUSICAL. La criptografía musical Detrás de la partitura se ubica el mundo que revela el texto musical. Al principio (1) suena la música en la interpretación celestial del autor. Luego (2) la música es comunicada al corazón, (3) se sonoriza en el oído y solo entonces (4) se apunta como texto musical. Al ver el texto, debéis hacer el proceso inverso, hasta escuchar el sonido original. Bajo el cielo del Buen Dios Amo a Haydn porque odió a los mentirosos de la religión. Los biógrafos mienten cuando afirman que era un feligrés piadoso. ¡Él creía en un Dios diferente! La genialidad del músico es inseparable de la genialidad de su personalidad (!). HAYDN ERA UN ALMA TAN GRANDE QUE, SEMEJANTE A MOZART, RECIBIÓ UNA REVELACIÓN PERSONAL SOBRE EL DIOS BONDADOSO. ¡He aquí el misterio que esconde el compositor! La música es sobreiluminadora porque su autor estaba sobreiluminado. No conocía al Padre de oídas, sino con sus propios ojos. Caminaba bajo el cielo del Dios bondadoso. * La música que Haydn escribió sobre temas religiosos, se percibe como un tributo a la tradición solo con una mirada superficial. En realidad, ¡era una desviación de lo tradicional! Coged el séptimo clamor de sus Siete clamores en la cruz. “Padre, en Tus manos entrego mi espíritu”. Según los cánones de la Iglesia, Cristo sufrió hasta el último mo- mento. Haydn estaba convencido que en el momento de la transición ya no había sufrimiento, ¡sino solo beatitud! La música cura el tánatos universal: el miedo de la humanidad a la muerte. Están cerca los tiempos cuando la gente no tendrá miedo a la muerte... ¡ya que no habrá muerte! El miedo a la muerte surge inevitablemente con la dominación del mundo tridimensional material, los pensamientos oscuros y pasiones terrenales. Cuando con una gran música celestial se quitan las pasiones oscuras (el sello de este mundo), ¡el miedo se va! No solo la vita purgativa, sino también la vita illuminativa quita el miedo a la muerte. ¡La purificación (el estadio negativo del camino) debe terminar con una iluminación clara! Haydn era cien por cien iluminado.“ El aforismo de Haydn ¡Haydn es un genio perfecto! Al ser ya mayor, decía: “¿Sabéis quién soy? Un abuelito bondadoso cuyos bolsillos están hasta los topes llenos de caramelos para los niños. Estos caramelos son mi música”. El niño siempre pide algo dulce: “¡Dámelo, tiíto!”. Del mismo modo, la persona adulta busca consuelo. La escuela consciente de la bondad. La espiritualidad de la buena gente. Tomo ejemplo de Haydn. A veces me preguntan: “¿Por qué lleva usted un pantalón tan ancho?”. Les contesto: “Porque tiene bolsillos grandes”. —¿Y para qué necesita bolsillos grandes? —Están llenos de caramelos para mis hijos. —¡Denos uno también a nosotros! —Por supuesto. Un caramelo musical. Uno poético. Otro teogámico... ¡Gustad y escuchad! _Juan de San Grial, Crescendo del Bien, (Piano como Orfeon II)_ #haydn #sinfonía #piano
Back to Top