Repudio a genocidio en Gaza por Israel traspasa fronteras | Detrs de la Razn

Las reacciones de repudio al genocidio que comete el régimen israelí hoy en la Franja de Gaza, siguen teniendo una espirar de reacciones que traspasan las fronteras más allá de Asia Occidental. Incluso funcionarios de la propia Organización de las Naciones Unidas demuestran su rechazo a que desde estas máximas instancias internacionales no se detenga a la maquinaria de guerra de la entidad sionista y el respaldo que le brindan algunas potencias occidentales. Un ejemplo ha sido la dimisión de Craig Mokhiber, quien hace unos días fuera el director de la oficina de Nueva York del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos. El ahora exfuncionario fundamentó su renuncia en lo que llamó la “inacción” de los estados miembros del organismo, ante lo que está ocurriendo en Gaza. Pero además, Latinoamérica también se ha hecho sentir con su voz en favor de Palestina y la negativa a aceptar los crímenes de guerra de Tel Aviv. Tal es el caso de los gobiernos de países como Chile y Colombia, que han llamado a sus respectivos embajadores en los territorios ocupados, a consulta. La postura de Bolivia dio la vuelta al mundo, al romper relaciones diplomáticas con la entidad sionista. Venezuela también emitió un contundente comunicado en contra de la violación a los . por Israel. Se arriba al día 27 de bombardeos israelíes contra la sitiada Franja y la profundización de la sostenida limpieza étnica que desde hace décadas Israel comete contra el pueblo palestino, sin un claro panorama del fin de esta agresión. En esta edición de Detrás de la Razón por HispanTV, abordamos los hechos y las incidencias internacionales de lo que hoy afronta la causa Palestina.  Para ver todos los episodios de Detrás de la Razón siga el canal oficial del programa: @detrasdelarazonok Por Danny Pérez Díaz
Back to Top