5 cosas que deberías saber del plan cóndor en dibujos

El plan cóndor es el nombre con el que se conoce a una una estrategia de coordinación de acciones y apoyo mutuo entre las dictaduras del cono sur, que estaban en el poder en torno al año 1975, en Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia. Todo esto fue orquestado por los Estados Unidos por miedo a que el comunismo se expandiera desde Cuba a toda América Latina. La coordinación implicó, oficial y directamente, el seguimiento, vigilancia, detención, interrogatorios con tortura, traslados entre países, violación y desaparición o asesinato de personas consideradas por dichos regímenes como «subversivas del orden instaurado, o contrarias a su política o ideología». Utilizando el terrorismo de Estado, para producir miedo en la población civil, para que esta se abstenga de cuestionar o levantarse en contra de las dictaduras.
Back to Top