“La crisis inflacionaria en Europa no tiene nada que ver con EEUU“. Miguel Ángel Temprano

“La crisis inflacionaria en Europa no tiene nada que ver con EEUU“. Miguel Ángel Temprano, Miguel Ángel Temprano, Gestor Independiente En el contexto económico actual, las tensiones geopolíticas, como el acuerdo de grano entre Putin y Erdogan, pueden tener un impacto significativo en la economía global. Erdogan controla el estratégico estrecho del Bósforo y el flujo de grano desde Ucrania, lo que le da un papel importante en las negociaciones internacionales. En cuanto a las tensiones entre Estados Unidos y China, aunque existen fricciones, es poco probable que lleguen a paralizar el comercio entre ambas potencias, ya que ambas partes dependen en gran medida de esta relación. China está diversificando sus inversiones y tratando de mantener un equilibrio en su relación con Occidente. En relación con la economía china, el sector inmobiliario es un pilar importante, pero ha experimentado problemas de apalancamiento. El gobierno chino ha tomado medidas para estabilizar este sector y evitar una crisis inmobiliaria que podría tener repercusiones en la economía en general. El gobierno está interesado en mantener la estabilidad y evitar un colapso de las inmobiliarias más grandes. #europa #eeuu #inflacion #economia #crisiseconomica #crisisfinanciera #estadosunidos #tiposdeinteres #entrevistas #noticiasenespañol #negociostv #miguelangeltemprano Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: Síguenos en directo ➡️ Suscríbete a nuestro canal: Visita Negocios TV Más vídeos de Negocios TV: @NegociosTV Síguenos en Telegram: Síguenos en Instagram: Twitter: Facebook:
Back to Top