REDUCCIÓN DEL TIEMPO DE TRABAJO. Conciliación y cuidados.

Conciliación y cuidados. REDUCCIÓN DEL TIEMPO DE TRABAJO 1. La reducción del tiempo de trabajo parece ineludible si realmente queremos hacer frente a los grandes retos de la conciliación, los cuidados y la reactivación de las tasas de natalidad. 2. Otro tipo de medidas pueden amortiguar o suavizar los problemas generados por la situación actual, pero es casi imposible que contribuyan significativamente a resolverlos. 3. Para ser conscientes de esta realidad sólo hace falta remitirnos al origen del problema. En concreto, al disparatado proceso de incorporación de la mujer al mercado de trabajo que se hizo efectivo no a través del reparto de la carga laboral, sino añadiendo 40/45 horas de trabajo por unidad familiar. 4. Identificar con claridad que éste y no otro es el origen del problema nos puede servir para apuntar a las soluciones y también para identificar la dimensión del reto. En especial, para comprender hasta qué punto las medidas que vienen adoptándose son claramente insuficientes y sólo medidas ambiciosas de reducción de la carga de trabajo pueden hacer frente al problema. 5. Por supuesto, identificar la sobrecarga laboral de la mujer como el fondo del problema no significa que podamos revertir la situación actual fácilmente. Nuestra economía se ha adaptado a esta sobrecarga y una reducción drástica del tiempo de trabajo podría generar efectos económicamente destructivos. 6. Sin embargo, está claro que debemos avanzar en la dirección de la reducción del tiempo de trabajo. Aun sabiendo que impactará negativamente en la productividad por trabajador, como sucedió cuando se estableció la jornada máxima de 12 horas, la de 8 horas posteriormente, o cuando se dejó de trabajar los sábados. 7. A largo plazo, los incrementos de la productividad deben trasladarse de forma progresiva tanto al incremento de los salarios como a la reducción del tiempo de trabajo. Un proceso natural que distorsionamos radicalmente con la incorporación masiva de la mujer al mercado de trabajo. Es necesario comenzar a avanzar otra vez en esa dirección y empezar a recuperar el enorme paso atrás dado hace unas décadas y que nos ha llevado a la situación actual. Aunque reduzcamos inevitablemente la productividad por trabajador, tenemos que avanzar rápidamente hacia las 35 horas semanales, antes de que sea demasiado tarde. Este documento es parte del proyecto de TEKUM sobre CONCILIACIÓN Y CUIDADOS. UN RETO ESTRATÉGICO. Gracias por tu interés. Sigue con nosotros. PDF:
Back to Top