¡Medellín es una flor! - La historia de los silleteros de Santa Elena - Néstor Armando Alzate

#Medellín #Silleteros #Silletas #feriadelasflores ¡Medellín es una flor! Mientras el país le zarandeaba la silla presidencial a Gustavo Rojas Pinilla, los silleteros exhibían -el 1° de mayo de 1957- sus silletas atestadas de flores en el atrio de la Basílica Metropolitana de Medellín, entre arengas contra el dictador y loas a los campesinos de Santa Helena, que alcanzaron a realizar un mini desfile con los ramos a sus espaldas. El entusiasmo se extendió durante toda la semana siguiente con fiestas y eventos culturales. Y el 10 de mayo, cuando ya todo estaba volviendo a la normalidad, se supo que a Rojas Pinilla lo habían expulsado del poder y el júbilo estalló en las calles atiborradas de frenéticos manifestantes cantando el himno antioqueño; y entre ellos, se destacaban todos los silleteros que ese día estaban vendiendo sus manojos de flores en los barrios y el centro de la ciudad. Muchas flores quedaron regadas en las calles porque las fuerzas militares cargaron contra la muchedumbre, pero pudo más el fervor patriótico y lo que se presagiaba como un problema de orden público se convirtió -aunque caótico-, en el primer Desfile oficial de Silleteros que continuó realizándose en esa fecha hasta 1960, año en el que se trasladó al mes de agosto para juntarlo con la conmemoración de la Independencia de Antioquia. Desde entonces y puntualmente cada año, en el mes de agosto, se celebra el Desfile de Silleteros que es el alma de la antioqueñidad. Suscríbete al canal oficial de Néstor Armando Alzate aquí:
Back to Top