Chichen Itza, Mxico

Chichen Itza, México 🇲🇽 En el antiguo sitio arqueológico maya de Chichén Itzá, en la península de Yucatán en México, se encuentra la pirámide de Kukulcán. Construida por la civilización maya entre los siglos IX y XII d.C., esta majestuosa estructura alberga un fascinante secreto sonoro. Cuando te encuentras en el patio principal de este sitio arqueológico y aplaudes una sola vez, se produce un eco inusualmente nítido y distintivo. El sonido resultante se asemeja al canto de un ave sagrada llamada quetzal, que es un símbolo importante en la mitología maya. La leyenda cuenta que este eco especial era utilizado por los antiguos sacerdotes mayas durante sus ceremonias para conectarse con los dioses. Este fascinante efecto acústico ha intrigado a investigadores y visitantes durante décadas. Se cree que la precisión del diseño de la pirámide, con sus escalones y ángulos perfectamente calculados, contribuye a generar este sorprendente efecto. Los arqueólogos han descubierto que los escalones y las paredes de la pirámide actúan como reflectores de sonido, redirigiendo las ondas hacia el punto de origen, lo que crea un eco amplificado y enfocado que puede ser percibido claramente por quienes están cerca. La pirámide de Kukulcán sigue maravillando a los visitantes de todo el mundo, ya sea por su arquitectura, su simbolismo cultural o su acústica. Si tienes la oportunidad de visitar Chichén Itzá, no olvides experimentar este fenómeno por ti mismo. Seguinos en Che América Latina Источник: Che América Latina Noticias
Back to Top