¿Cómo es el único país de habla hispana de África?

¿Cómo es el único país de habla hispana de África? Usualmente cuando se mencionan países que tienen al español como idioma oficial, siempre nos viene a la cabeza todos los países de Hispanoamérica estando entre ellos México, Argentina, Colombia, Cuba o Republica Dominicana, así como España en el caso de Europa, sin embargo, existe un país muy desconocido por los hispanohablantes en África, el cual también tiene como idioma oficial al español, por eso en el video de hoy veremos: ¿Cómo es el único país de habla hispana de África? El país anfitrión del que hablamos tiene como nombre Guinea Ecuatorial, un país ubicado en la parte centro occidental de África, compuesto por un territorio continental y cinco islas habitadas, siendo la más grande de ellas la isla de Bioko en donde se asienta Malabo, la capital de Guinea Ecuatorial, en total este país cuenta con una superficie de 28,051 km2 cuadrados, teniendo casi la misma extensión territorial de Haití. Como mencionaba al principio Guinea Ecuatorial con más de 1,4 millones de habitantes destaca por ser el único país constituido de toda África que tiene como idioma oficial al español desde que este declaro su independencia en 1968, siendo hablado por más del 87 por ciento de la población, aunque es importante recalcar que tanto el francés y el portugués son también considerados idiomas oficiales junto con el español. Por otro lado, en lo político este país al igual que casi todos los países hispanoamericanos, tiene un sistema presidencialista, aunque con la particularidad de que tan solo ha habido 2 presidentes en toda su historia desde que este país declaro su independencia en 1968, siendo Francisco Macías Nguema quien gobierno el país de 1968 a 1979 y el actual presidente Teodoro Obiang Nguema quien gobierna al país desde 1979 hasta la actualidad , convirtiéndolo en el presidente más longevo de todo mundo al tener un total de 43 años en el cargo. En cuanto a lo económico, desde el momento en que el país obtiene su independencia y hasta 1996, Guinea Ecuatorial solía depender en su totalidad de la agricultura y la ganadería, pero a partir del mencionado año 1996 luego que se descubren yacimientos de petróleo y gas, es cuando el país de repente empezó a obtener cuantiosos recursos económicos, al convertirse de un momento a otro, de un país esencialmente agrícola a un país productor de petróleo. Este video fue en parte posible gracias a y Una de las imágenes usadas en este video esta bajo la siguiente licencia: ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Este vídeo fue una creación audiovisual que se baso en la recopilación de distintos medios visuales para la realización de este vídeo. La Ley de Copyright de los Estados Unidos de América especifica que todo vídeo cuyo propósito sea entretenimiento, reportaje, educación, investigación o comentario no infringe los derechos originales de los contenidos y por lo tanto se considera “Uso Justo“ o “Fair Use“ bajo la ley estadounidense. Fair use is a legal doctrine that promotes freedom of expression by permitting the unlicensed use of copyright-protected works in certain circumstances. Section 107 of the Copyright Act provides the statutory framework for determining whether something is a fair use and identifies certain types of uses—such as criticism, comment, news reporting, teaching, scholarship, and research—as examples of activities that may qualify as fair use. Para más información/ for more information :
Back to Top