EFICIENCIA DE LA INVERSIÓN EN CHINA

Modelo de Desarrollo Europeo EFICIENCIA DE LA INVERSIÓN EN CHINA 1. Frente a la constancia del mayor impulso inversor de China frente al estancamiento de la inversión en Europa, no han faltado argumentos que cuestionan que esta realidad sea valorada tan positivamente para China como podría deducirse de esta comparación. Se argumenta que China invierte sustancialmente más pero que esta inversión no es probablemente eficiente. Y ello tiende a relacionarse con el peso que las empresas públicas tienen dentro del sector productivo en China. 2. En sentido contrario parecen apuntar los datos que se obtienen de la comparación internacional de la eficiencia de la inversión, recopilados en el reciente artículo de John Ross, a partir del ratio ICOR o Ratio Incremental Capital Producto, que mide el incremento de capital necesario para conseguir una unidad de incremento de la producción. 3. En primer lugar, el ratio ICOR sitúa la eficiencia de la inversión en China en una posición mejor que la de los países de alto nivel de renta. Este dato ya nos indica que la eficiencia de la inversión en China (ICOR 7,1) es sustancialmente mayor que la de los países de rentas altas (15,3). 4. Es cierto que la eficiencia de la inversión tiende a reducirse con el avance económico, aunque la economía china ya está cerca de la europea en términos de desarrollo tecnológico. 5. Sin embargo, vemos que desde los años 70 del siglo XX, el ratio ICOR ha sido también sistemáticamente menor –y, por lo tanto, la eficiencia de la inversión mayor- en China que en la media de los países en desarrollo. 6. Este dato es fundamental, porque nos revela que la inversión china es más eficiente que la de los países avanzados y también más eficiente que la de los países en desarrollo, a pesar de que en estos últimos el peso de la empresa pública es significativamente inferior. 7. Se trata de una aportación relevante, que nos obliga a revisar nuestros habituales prejuicios contra la eficiencia del sector público en China. La realidad es que China realiza un esfuerzo de inversión productiva sistemáticamente mayor que Europa. Y que este esfuerzo está liderado por el sector público empresarial. Y también que ello es compatible con una eficiencia de la inversión productiva sistemáticamente mayor que la de los países avanzados y también mayor que la de los países en desarrollo. Este documento es parte del proyecto de EKAI Center sobre EL FUTURO DEL MODELO DE DESARROLLO EUROPEO. Gracias por tu interés. Sigue con nosotros. PDF:
Back to Top