El último maestro. Don Tomás Hernández Medina

“El último maestro. Don Tomás Hernández Medina” es un documental que cuenta parte de la experiencia personal de Bernardo Conde, Nano, con el juego del palo. Este antiguo alumno de Don Tomás, queriendo saber más cosas acerca de su maestro ya desaparecido, realiza un itinerario que va desde los orígenes del juego del palo hasta la situación actual en la isla canaria de La Palma. El juego del palo en Canarias procede de sus pobladores originarios llegados del norte de África. Las primeras crónicas que describen algunos de los hábitos de estos indígenas de lenguas tamazight se realizaron casi cien años después de su dominación, culminada por Alonso Fernández de Lugo en 1496. Pero desde los primeros relatos que describen las distintas contiendas se destaca la habilidad de los indígenas en el manejo de armas de palo y de lo duro de su combate. Don Tomás Hernández Medina fue un campesino y ganadero humilde de Garafía, isla de La Palma, que aprendió a jugar al palo secretamente en el monte entre los años 40 y 50 del . En los 90, poco antes de fallecer, pudo enseñar su “arte” abiertamente a un pequeño grupo. Nano, entre otros, ha sido su continuador en una época llena de sutiles amenazas para manifestaciones de este tipo. El juego del palo, de origen milenario, es uno de esos préstamos del pasado que hemos de legar al futuro como parte del patrimonio del conocimiento humano. Más info en:
Back to Top