Humus - Capítulo 2. Lorena Cabnal: El cuerpo como territorio de defensa | La tinta

► Capítulo 2. Lorena Cabnal. El cuerpo como territorio de defensa | Duración: 18:13 529 años de colonización y un ch’iich’ empieza a piar cuando Lorena habla bajo un árbol. El pájaro hace silencio cuando lo nombra y le da lugar en la entrevista sobre feminismo comunitario. Parte de la Red de Sanadoras Ancestrales, Lorena historiza el encuentro de un grupo de cuerpos indignados de mujeres, comparte sus reflexiones sobre las formas patriarcales originarias y sobre la importancia de considerar nuestros cuerpos como nuestro primer territorio de defensa. Una idea original de La tinta. Colaboradorxs: Post producción de sonido: Valentina Pasetti Animación: Eugenia Herrera - Romina Cragnolini - La tinta Música: Damián Reynoso Transcripción: Paula Cebba Traducción y subtítulos: Abrapalabra Cooperativa Créditos de imágenes de archivo ▪ Imágenes de archivo cedidas por Huayra Bello, desde Guatemala. ▪ Amazing Guatemala from a Drone - Mavic Pro (Erick Gonzalez-Canal de Youtube) ▪ Sanando nuestro territorio cuerpo-tierra (Canal UCR- Canal de Youtube) ▪ 20 años de la firma de los Acuerdos de Paz de Guatemala-Documental (ASIES Guatemala-Canal de Youtube) ▪ Así se Ganan la vida Las mujeres en Guatemala 1/2 (Videos Chapin-Canal de Youtube) ▪ Life in the Countryside of Guatemala (502 tv-Canal de Youtube) ▪ Lorena Cabnal. Feminismos comunitarios en resistencia al extractivismo (AgenciaTegantai-Canal de Youtube). ▪ Lost & Found by Mayans in Guatemala (Life by art-Canal de Youtube) ▪ Ruinas Mayas de Palenque - Turismo Yucatán (Jessica Dominguez-Canal de Youtube). ▪ La mujer en la colonización de América (Humberto Ochoa-Canal de Youtube). ▪ “Tlali Nantli“ Madre Tierra. Narración en náhuatl, subtítulos en español (CDI Mx-Canal de Youtube). ▪ Defensoras-es. La Puya un ejemplo de defensa del territorio (Caracol Producciones-Canal de Youtube). ► Todos los capítulos en: “Humus: tierra fértil para sembrar la rebeldía“ es una producción de La tinta, con el apoyo de la Fundación Rosa de Luxemburgo. ▪ La tinta: ▪ Fundación Rosa de Luxemburgo: ▪ Traducción y subtítulos: Abrapalabra Cooperativa Córdoba, Argentina. 2019.
Back to Top