Soluciones a la falta de viviendas dignas en El Salvador

“No es cierto que el pobre urbano esté con la mano extendida esperando ayuda, la gente trabaja muchísimo“, afirma la arquitecta salvadoreña Claudia Blanco. “En las comunidades marginales habitan los carpinteros, los albañiles los fontaneros, los soldadores“. Estas personas trabajadoras suelen construir sus viviendas sin haber contado con recursos de ningún tipo para edificarlas. El déficit habitacional en El Salvador se debe a diversos factores: inundaciones, derrumbes, falta de agua, un país con estrés hídrico dice Claudia Blanco. Antes había desplazados por la guerra, explica la directora ejecutiva de FUNDASAL, una organización privada sin findes del lucro que busca erradicar la pobreza en El Salvador. En la actualidad, las crisis y las violaciones de derechos humanos son otras: El desplazamiento forzado es consecuencia de megaproyectos urbanos. Familias que vivieron muchos años trabajando la finca de terratenientes, o en el secto
Back to Top