¿PARA DÓNDE va MONTENEGRO? un país Balcánico entre RUSIA y la OTAN

Montenegro es un país pequeño y montañoso ubicado en el sureste de Europa. Es un destino turístico popular, conocido por su belleza natural, su rica historia y su animada vida nocturna. Viajar es hipervivir y seguiremos mostrando este lado del mapa. Esperamos que les agrade mi participación en el canal, estoy aprendiendo mejor español para poder participar de los próximos videos. La voz de Dace incorporada a esta serie de videos era una promesa que habíamos hecho a la comunidad. Montenegro es un buen lugar para que comience a participar. Montenegro es un país independiente desde 2006. Antes de eso, formaba parte de la República Federal de Yugoslavia y hoy aún con sus particularidades, no deja de ser una región que hereda con orgullo el legado de aquellos años. Estamos en la ciudad de Podgorica, la capital anteriormente llamada Titograd en honor al Mariscal Jozef Broz Tito. Pero los tiempos han cambiado tras la intromisión de la OTAN y hoy aquí aunque el idioma oficial es el montenegrino, el inglés también se habla ampliamente en el país. La moneda de Montenegro es el euro, adoptada por Montenegro aún cuando el país no es miembro de la Unión Europea. Son síntomas de los nuevos tiempos y de una posible futura inclusión, aunque los tiempos geopolíticos son turbulentos y es cada vez más difícil arriesgar un pronóstico a futuro. La situación geopolítica de Montenegro es compleja y está influenciada por una serie de factores, incluidos su ubicación geográfica, su historia reciente y su proximidad a potencias regionales y globales. Montenegro es un país pequeño y montañoso ubicado en el sureste de Europa. Limita con Serbia, Albania, Bosnia y Herzegovina y Croacia. El país tiene una costa corta en el mar Adriático. Montenegro obtuvo su independencia de Yugoslavia en 2006. Desde entonces, el país ha buscado estrechar sus lazos con la Unión Europea y la OTAN. Montenegro es miembro de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) y de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). El país también ha iniciado negociaciones de adhesión a la Unión Europea. Pero la proximidad de Montenegro al área de influencia de Rusia y Serbia es un factor importante en su situación geopolítica. Rusia ha sido un importante socio comercial y diplomático de Montenegro durante muchos años. Serbia, por su parte, es un aliado histórico de Rusia. La guerra en Ucrania ha tenido un impacto significativo en la situación geopolítica de Montenegro. El país se ha visto obligado a equilibrar su estrecha relación con Rusia con su deseo de unirse a la Unión Europea y la OTAN. En general, la situación geopolítica de Montenegro es compleja y está sujeta a cambios. El país se encuentra en una región geoestratégicamente importante y su futuro dependerá de su capacidad para equilibrar sus relaciones con las potencias regionales y globales. Algunos de los principales desafíos geopolíticos que enfrenta Montenegro incluyen: La influencia de Rusia que ha sido acusada de interferir en los asuntos internos del país. La inestabilidad en los Balcanes Occidentales. La guerra en Bosnia y Herzegovina y la crisis política en Kosovo son dos ejemplos de ello. Por otra parte, la amenaza del terrorismo está presente. Montenegro está ubicado en una región que ha sido objetivo de ataques terroristas y el país está trabajando para abordar estos desafíos. En el ámbito económico, Montenegro ha tomado medidas para diversificar su economía y reducir su dependencia de Rusia. También ha aumentado su cooperación con la Unión Europea y la OTAN. De todas maneras el futuro de Montenegro es incierto, aunque el país tiene el potencial de convertirse en un actor importante en la región de los Balcanes Occidentales en base al turismo y los servicios. No son pocas las personas que añoran una Yugoslavia unida y poderosa o al menos el país unificado con Serbia. El tiempo será capaz de decidir si esas añoranzas son solo un recuerdo de otra época. #AbreTuVentanaAlMundo #ViajarEsHipervivir 🌎 Subtítulos en portugués, italiano, alemán, francés, ruso, polaco e inglés. 🔎 Soy Gustavo Llusá, argentino, después de viajar durante varios años por más de 65 países me establecí en Letonia donde me casé con Dace y aprendí a conocer otra forma de vida, del otro lado del mapa. 👇👇👇 COMENTA Y OPINA
Back to Top