PROCESOS MIGRATORIOS. EL MOVIMIENTO OBRERO TENÍA RAZÓN.

PROCESOS MIGRATORIOS. EL MOVIMIENTO OBRERO TENÍA RAZÓN. 1. El diagnóstico del movimiento obrero sobre el fenómeno migratorio fue sustancialmente homogéneo ya desde las primeras décadas del siglo XIX. Desde los movimientos de inspiración cristiana a socialdemócratas, marxistas y anarquistas, los movimientos migratorios hacia territorios industriales fueron siempre interpretados con claridad como un claro fenómeno de explotación laboral masiva, destinado a disparar los beneficios empresariales a través de la disposición masiva de mano de obra barata. El diagnóstico es tan claro y evidente que el esfuerzo de analistas y medios de comunicación de nuestro entorno para evitarlo resulta ya ridículo. 2. Sin embargo, no era éste el único objetivo identificado de los movimientos migratorios. Y algunos hechos de los últimos meses nos recomiendan tenerlo en cuenta. 3. Podemos citar 3 referencias al respecto. Por un lado, el drástico giro dialéctico del gobierno alemán que, de pronto, comienza a defender las “deportaciones masivas de migrantes” . Por otro lado, la advertencia de Elon Musk de que, como consecuencia del proceso migratorio, “Europa camina hacia la guerra civil” . Por último, el ambiente anti-musulmán y de enfrentamiento surgido en distintos países europeos a raíz del estallido del conflicto entre Israel y Palestina en Gaza. 4. Todo ello nos hace recordar inevitablemente lo que el movimiento obrero identificó con claridad como el segundo objetivo de los procesos migratorios: dividir y controlar. 5. En efecto, en el análisis de procesos como la migración de irlandeses a Inglaterra, o la de alemanes, irlandeses o italianos a Estados Unidos, con frecuencia se identificaba cómo los mismos grupos corporativos que impulsaban y financiaban las migraciones para conseguir mano de obra barata de forma masiva, una vez asentados los nuevos trabajadores migrantes, comenzaban a financiar a los distintos grupos étnicos de trabajadores para impulsar la división y el enfrentamiento entre ellos. El propio Marx dedicó una especial atención a describir estos procesos. 6. Nos encontramos así con un doble objetivo de los procesos migratorios: A) Impulsar artificialmente los beneficios empresariales a través de la disposición masiva de mano de obra barata B) Impulsar la división y el fraccionamiento social de los ciudadanos, como instrumento de manipulación y control. 7. No hay que profundizar demasiado para percibir el alto riesgo de un enfrentamiento civil entre las poblaciones de origen cristiano y musulmán en Europa. Y tampoco para entender cómo los conflictos de Oriente Medio pueden ser un claro detonante de este proceso. Éste es un documento elaborado por EKAI Center dentro del Proyecto GOGOZ, siguiendo la metodología de consenso HURBIL. Gracias por tu interés. Sigue con nosotros. PDF:
Back to Top