Adjetivos y Pronombres POSESIVOS en español: sus Formas y sus Usos 🇪🇸

En este artículo vamos a hablar de los posesivos: qué FORMA tienen y qué USOS podemos darles ------------------------------------ 📝 Explicación Ejercicios: ------------------------------------ ⭐️ Servicios y Productos Premium: 👩🏻‍💻 Clases Individuales: 🧑🏼‍🏫 Clases Grupales: 📝 Certificado SIELE: 📕 Más allá de la gramática: 👕 Burbuja Collection: ❤️ Donación: ------------------------------------ ¿Aún no lo has hecho? Mantente informado, síguenos en: 👉🏽 Instagram: 👉🏽 Facebook: 👉🏽 Pinterest: 👉🏽 Tiktok: @burbujadelespanol 👉🏽 Twitter: 👉🏽 Telegram: ------------------------------------ 👇🏽 TE ACONSEJO QUE MIRES TAMBIÉN: 👇🏽 LOS POSESIVOS 🇪🇸👉🏽 GERUNDIO y todos sus USOS 🔥👉🏽 ------------------------------------ Los posesivos en español tienen DOS FORMAS que llamamos: Adjetivos posesivos: esta forma tiene singular y plural. Femenino solamente en nuestra(s), vuestra(s). Pronombres: esta forma tiene singular y plural en todas las personas, y también masculino y femenino. Los USOS de los posesivos en español Los posesivos tanto en su forma de adjetivos como en forma de pronombres; se usan para expresar posesión o también otro tipo de relaciones, como por ejemplo de familia, de autoría, de origen. IMPORTANTE recordar que tienen siempre la misma forma, género y número que el sustantivo al que se refiere. Por ejemplo: «¡Qué haces con mi libro! Ese libro es mío». (En este caso estoy expresando una relación de propiedad). De familia podemos decir: “Mira te presento a mi prima y a mi tía”. Ahora vamos a hablar de la forma ADJETIVO: ADJETIVO SINGULAR MI TU SU NUESTRO/NUESTRA VUESTRO/VUESTRA SU ADJETIVO PLURAL MIS TUS SUS NUESTROS/NUESTRAS VUESTROS/VUESTRAS SUS Esta forma se puede utilizar también para indicar que un elemento es característico de algo, para resaltar la persona implicada o para intensificar. Por ejemplo: «Mírala qué guapa Loli, con sus bigotes, con sus orejetas, con su colita, con sus patitas…» (Estoy nombrando partes de un gato, por lo tanto, CARACTERÍSTICAS de Loli). Podemos hablar de una costumbre. Por ejemplo: «Prefiero quedarme en casa con mi gatito, con mi libro, con mi té.» Podemos hablar de razones personales. Por ejemplo: «Tengo mis razones para no hablar con esa persona”. “Este tema tiene su dificultad, es bastante difícil.» #AprenderEspañol #LearnSpanish #ImparareSpagnolo
Back to Top