Consecuencias de la creación del Estado de Israel: El conflicto árabe-israelí

Más información en: Ponente: María Pía Senent Díez, Directora del Archivo Histórico Provincial de Segovia Tema: Estudio de las consecuencias políticas, económicas y sociales en todo el Oriente medio de la creación del Estado de Israel. Fecha: 7 de mayo 2019 Lugar: Universidad Popular Carmen de Michelena de Tres Cantos, España Descripción: Esta conferencia es continuación de la titulada “La creación del estado de Israel“, que tuvo lugar el 8 de mayo de 2018. Se puede acceder directamente a esta conferencia mediante el enlace siguiente: Por lo tanto, retomamos con la partición de Palestina en la Resolución 181 de la ONU de 27 de noviembre de 1947. Los temas principales de esta conferencia son como sigue: - La mala conciencia de los Aliados tres la 2ª Guerra Mundial: la actitud de la URSS y de EEUU. - El final del colonialismo en Palestina: Un problema económico y socio – cultural: árabes, judío y petróleo. - Los Acuerdo de Rodas de la primavera de 1949. - Los partidos políticos israelíes hasta la Guerra de los 6 Días: Una paradoja frente a sus aliados / enemigos. - La Crisis de Suez del otoño de 1956. - La Guerra de los 6 Días: Israel se sale con la suya 19 años después de la independencia. Jerusalén ya es judía. - De junio del 67 a la Guerra del Yom Kippur: El “Septiembre Negro” en Jordania y la expulsión de los refugiados palestinos de un país islámico. - Israel radicaliza sus política: Los partidos de derechas israelíes. - Israel consolidado y árbitro de la situación en Oriente Medio hasta los acuerdo de Camp David: El mundo árabe se rompe definitivamente. - La Guerra fuera de Israel: El Líbano y los bombardeos de Sabra y Chatila: La situación hasta hoy de los refugiados palestinos. - Las intifadas y el reconocimiento internacional del Estado Palestino de Cisjordania. El pueblo palestino se hace oir. El caos de la Franja de Gaza. - El conflicto que nunca termina.
Back to Top