Alfredo De Angelis y su orquesta, “Mi dolor“, programa “Sábados de Tango“.

El maestro Alfredo De Angelis y su orquesta, interpretando una versión instrumental de “Mi dolor“, el tango compuesto por Carlos Marcucci, con letra de Manuel Meaños, en el programa de la televisión uruguaya “Sábados de Tango“ de Miguel Manzi. Alfredo De Angelis (Adrogué, Buenos Aires, 02/11/1912 – Buenos Aires, 31/03/1992) se encuentra entre los principales directores de orquesta que le dieron preeminencia al carácter bailable del tango. Habiendo pasado por algunas experiencias importantes (fue pianista de Anselmo Aieta), formó su propia orquesta en los 40, al inicio del período de oro del tango, el cual había retomado fuertemente su acento bailable, fundamentalmente a través de la figura de Juan D’Arienzo. El “Colorado” De Angelis alcanzó notable fama, principalmente a través de su participación en el legendario programa radial “Glostora Tango Club”. Pasaron por su orquesta destacados cantores, pudiendo citarse Julio Martel, Roberto Florio, Foreal Ruiz, Juan Carlos Godoy, Oscar Larroca y el que probablemente sea el más emblemático, el gran Carlos Dante. De Angelis fue además un decidido impulsor de los dúos, y muchos de sus grandes éxitos tenía su punto fuerte en éstos (por ejemplo, Dante-Martel; Dante-Larroca). Fue asimismo compositor, pudiendo citarse entre sus obras “Pastora”, “Remolino”; “Alelí”, “Pregonera”, “El taladro”, “Que lento corre el tren”. Son apreciadas en las milongas, además de los citados, sus versiones de reconocidos temas, entre los que se pueden mencionar: “La brisa”; “Pavadita”; “Cuando llora la milonga”; “Flores del alma”.
Back to Top