Un día de Verano en el Corazón de LITUANIA, la Playa de Elektrenai

Con mi esposa Dace seguimos recorriendo el otro lado del mapa para compartirlo con ustedes y estamos en Lituania, el más grande de los países bálticos. Mientras las noticias internacionales sobre Lituania que casi siempre son escasas a no ser que ocurra aquí la cumbre de la NATO como hace unos días, los lituanos transcurren el verano desconectados de la realidad, como si nada pasara mucho más allá de sus narices. Y no es para menos, es un mandato, una obligación, disfrutar de escasos días de calor en algún lugar como esta playa de Elektrenai, en un punto equidistante entre las dos ciudades principales que son Kaunas y Vilna. Entre paisajes naturales, ciudades encantadoras y tradiciones llamativas, se ha convertido en una de las referencias turísticas más deseadas del Báltico. El turismo es más numeroso aquí que en Letonia o en Estonia, quizás por su mayor cercanía con Polonia y el resto de Europa. Una costa bellísima, una capital, Vilna, trepidante, y unos parques naturales espectaculares, sin olvidar sus establecimientos termales y los deportes acuáticos como el rafting, hacen de nuestra vecina Lituania un lugar para querer volver siempre. Pero hoy estamos en un lugar prácticamente desconocido por el turismo internacional, en el balneario de la presa de Elektrenai, donde, como podemos ver, solo los lituanos saben disfrutar de una tarde de domingo. Cada país está lleno de lugares poco promocionados pero atractivos, perlas a descubrir cuando se recorre sin apuro, y uno se desvía de los caminos recomendados. Encontrar sin buscar es un poco la razón que nos guía, sabemos que viajar es hipervivir y no hay nada que disfrutemos más que andar medio perdidos por los países que visitamos, esa es una buena forma de posibilitar la sorpresa. Elektrėnai es una ciudad de Lituania, capital del municipio homónimo en la provincia de Vilna. En 2021, la ciudad tenía una población de 10,782 habitantes, de los que étnicamente el 83% eran lituanos, el 8% rusos y el 3%, polacos. La ciudad fue fundada en 1961 para albergar a los trabajadores de la central eléctrica de Elektrėnai, una central de generación eléctrica de gas natural y fueloil que fue construida entre 1960 y 1972 junto con el embalse. La RSS de Lituania la declaró ciudad en 1962, al año siguiente de su fundación. Es capital municipal desde el año 2000 y se ubica sobre la autopista A1 en el entorno del embalse de Elektrėnai construido sobre el río Strėva. En este rinconcito ciertamente bastante oculto de Lituania, las familias encuentran un lugar donde relajarse y recrearse, hacer algunos deportes acuáticos y dejar que los niños en libertad disfruten de un día al aire libre. La playa de arena fina y dorada es, además, el escenario perfecto para tomar sol, un bien escaso en el país de las lluvias, no por casualidad Lituania en el idioma local se dice Lietuva, que significa, tierra de lluvias. Entre algunas construcciones y edificios de inconfundible estilo soviético y mucho, mucho verde, quisimos compartir con ustedes este pequeño encanto de Lituania. La tarde se hizo honda y nos caimos dentro apreciando el horizonte del embalse. Dan ganas de quedarse unos días más, de este lado del mapa. #DelOtroLadoDelMapa #ViajarEsHipervivir 🌎 Subtítulos en portugués, italiano, alemán, francés, ruso, polaco e inglés. 🔎 Soy Gustavo Llusá, argentino, después de viajar durante varios años por más de 65 países me establecí en Letonia donde me casé con Dace y aprendí a conocer otra forma de vida, del otro lado del mapa. 👇👇👇 COMENTA Y OPINA
Back to Top